Wellnes - Dra. Graciela Varela

Bienestar real. Cuerpo, mente y conciencia en coherencia.

El bienestar no es una moda ni una meta lejana. Es un camino cotidiano que comienza con decisiones simples, conscientes y amorosas hacia uno mismo. En esta sección encontrarás recursos diseñados para acompañarte a habitar tu cuerpo con más presencia, fortalecer tu energía vital y reconectar con tu esencia.

Desde la medicina funcional, la epigenética y las prácticas integrativas, te invito a descubrir una nueva forma de cuidarte: profunda, personalizada y sustentada en ciencia y experiencia.

Uno de los ejes centrales que exploramos aquí es la coherencia entre el corazón y el cerebro: una sincronización fisiológica y emocional que puede entrenarse y sostenerse con prácticas simples, pero profundamente transformadoras. Cuando tus pensamientos, emociones y ritmos cardíacos entran en armonía, tu sistema nervioso se regula, tu mente se aclara y tu cuerpo sana.

No se trata de hacer más. Se trata de hacer lo que nutre.

Explorá los recursos que preparé para vos y empezá hoy mismo a crear una vida más vital, coherente y alineada con lo que verdaderamente importa.

RECURSOS DE BIENESTAR INICIALES

Te regalo 3 recursos de bienestar iniciales para que puedas tener un primer contacto con el Wellnes.

  • 1. MINI GUÍA: 5 hábitos de bienestar integrativo para cada día

    Beber un vaso de agua tibia con limón al despertar.

    • Respirar conscientemente durante 2 minutos antes de comenzar el día.
    • Exponer la piel a la luz solar natural por al menos 15 minutos.
    • Caminar 15–20 minutos sin estímulos (sin celular, sin auriculares).
    • Escribir al final del día 3 cosas que agradecés (aunque hayan sido pequeñas).

    “La salud no se construye en un día. Pero cada día es una oportunidad de construir salud.”

  • 2. EJERCICIO de coherencia cardíaco-cerebral (Heart-Focused Breathing®)

    Colocá tu mano en el centro del pecho (área del corazón).

    • Inhalá y exhalá lentamente por la nariz, enfocando tu atención en el área cardíaca.
    • Imaginá que el aire entra y sale desde el corazón (no desde la nariz).
    • Al ritmo de 5 segundos por inhalación y 5 por exhalación.
    • Mientras respirás, evocá una emoción regenerativa: gratitud, ternura, aprecio.
    • Continuá de 3 a 5 minutos.

    “La coherencia no es sólo fisiológica. Es una forma de vivir desde tu centro.”

  • 3. REFLEXIÓN para después de la práctica

    Una vez que tu respiración, corazón y mente entren en coherencia, llevá tu atención hacia adentro y preguntate, desde ese estado de conexión:

    “¿Qué necesita hoy mi cuerpo? ¿Qué necesita hoy mi alma?”

    No busques una respuesta inmediata ni racional. Simplemente escuchá lo que emerge en ese silencio regulado. Muchas veces, el cuerpo y el alma susurran cuando al fin dejamos de gritar.

Cerrar X