Patologías Crónicas: Abordaje de Precisión para una Salud Sostenible
Las enfermedades crónicas no aparecen de un día para otro; son el resultado de múltiples factores biológicos, emocionales y ambientales que afectan la salud a lo largo del tiempo. En Espacio Vital aplicamos un enfoque de medicina de precisión para identificar las causas subyacentes y diseñar estrategias terapéuticas personalizadas.
No tratamos solo los síntomas, sino que trabajamos en la raíz del problema, ofreciendo soluciones basadas en datos concretos para mejorar la calidad de vida y la evolución de cada persona.
¿Cómo abordamos las enfermedades crónicas?
•Análisis avanzado de biomarcadores: Evaluamos inflamación crónica, microbiota, metilación, disfunción mitocondrial, estrés oxidativo, metabolismo y más.
•Enfoque multidimensional: Combinamos medicina de precisión, nutrición funcional, fitoterapia, homeopatía y medicina ortomolecular para un tratamiento adaptado a cada persona.
•Detección y regulación de procesos inflamatorios: Muchas patologías crónicas tienen un componente inflamatorio persistente que es necesario modular para mejorar la evolución clínica.
•Optimización del sistema inmune y metabolismo: Ajustamos estrategias terapéuticas para fortalecer la resiliencia biológica y reducir la progresión de la enfermedad.
•Acompañamiento continuo: Educación y herramientas prácticas para que cada consultante tome un rol activo en su proceso de salud.
¿Qué patologías abordamos?
•Enfermedades autoinmunes (Hashimoto, artritis reumatoide, esclerosis múltiple, lupus, entre otras).
•Trastornos metabólicos (resistencia a la insulina, diabetes tipo 2, dislipemias, obesidad).
•Síndrome de fatiga crónica y fibromialgia
•Enfermedades gastrointestinales (SIBO, disbiosis, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn).
•Alergias de todo tipo. Sensibilidades y alergias alimentarias. Intolerancia a histamina
•Patologías neurodegenerativas (Alzheimer, Parkinson, deterioro cognitivo).
•Otras enfermedades crónicas que requieren un enfoque integral y personalizado.
Cada persona es única, y su tratamiento también debe serlo. No se trata solo de controlar una enfermedad, sino de mejorar la calidad de vida y restaurar el equilibrio del organismo.